Qué opciones deberías tener activas o desactivadas en Whatsapp para mayor seguridad

13/03/2025

Más Noticias de Ciberseguridad

En los últimos años, la aplicación de mensajería WhatsApp se ha convertido en la más utilizada en el mundo con más de 2.000 millones de usuarios activos y llegando al 93% de los usuarios en España.

Los ciberdelincuentes también lo saben y siempre están ideando nuevas maneras de llegar al máximo número de usuarios que, si no están alerta, acabarán convirtiéndose en víctimas de estafas, robos de datos y/o dinero, etc.

Por eso, es más importante que nunca tener la app correctamente configurada para evitar, en lo posible, tener problemas de seguridad.

Estos son algunos importantes a tener en cuenta:

Seguridad WhatsApp

1)
DESACTIVAR la descarga automática de archivos:

Por defecto, WhatsApp está configurado para descargar automáticamente imágenes, vídeos, audios y documentos en el dispositivo del usuario. Esto significa que, si un cibercriminal envía un archivo infectado a través de un chat, el teléfono lo descargará sin preguntar, aumentando así la posibilidad de que el malware se instale en el sistema.

Este riesgo se puede minimizar con una sencilla acción: desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp. De esta manera, el usuario tendrá un mayor control sobre lo que se guarda en su dispositivo, evitando recibir contenido potencialmente peligroso sin su consentimiento.

Cómo desactivar la descarga automática en WhatsApp:

- Abre Whatsapp y pulsa en el menú de 3 puntos de la esquina superior derecha.
- Ve a Ajustes y a Almacenamiento y datos.
- En Descarga automática, verás 3 opciones, desactiva todas.

2)
ACTIVAR las Notificaciones de Seguridad:

Esta herramienta es esencial porque nos alerta cuando alguien intenta acceder a nuestra cuenta de WhatsApp desde un dispositivo no autorizado, así que tener activada esta notificación puede ser una primera línea de defensa importante.

Estos son los pasos para activarla:

- Ve a Ajustes.
- Pusa sobre la opción Cuenta.
- Selecciona Notificaciones de Seguridad y actívala o asegúrate de que está activa.

3)
BLOQUEAR mensajes de desconocidos:

Ojo, esta opción no bloquearás todos los mensajes de cuentas desconocidas, sino que con la opción Bloquear mensajes de cuentas desconocidas activada, WhatsApp bloqueará los mensajes de cuentas desconocidas cuando excedan una gran cantidad.

Hay que tener en cuenta que este bloqueo de mensajes se detiene cuando la cantidad de mensajes vuelve a la normalidad.

Cómo hacerlo:

- Ve a Ajustes y Privacidad.
- En Avanzada, activa o desactiva la opción Bloquear mensajes de cuentas desconocidas.

4)
SILENCIAR números desconocidos:

Esta opción bloquea automáticamente las llamadas de contactos que no tengas guardados en tu agenda, por lo que debe utilizarse con precaución y la dejamos a la discreción de cada usuario.

Esta opción evita molestias y fraudes telefónicos, pero como hemos dicho también existe el riesgo de no recibir llamadas que pueden ser importantes, solo por el hecho de no tener ese contacto guardado.

Por lo tanto, lo dejamos a vuestra elección y si queréis hacerlo, seguid estos pasos:

- Ve a Ajustes.
- Selecciona la opción Privacidad.
- Busca Llamadas y activa las casillas Silenciar llamadas de números desconocidos.

Consejos extra de seguridad para WhatsApp:

-
Mantener la aplicación siempre actualizada, ya que las nuevas versiones incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades y mejoran la protección de los datos.
-
No compartir códigos de verificación de WhatsApp con nadie. Si recibes un mensaje pidiéndote un código de seis dígitos, ignóralo, ya que se trata de una estrategia común de los ciberdelincuentes para robar cuentas.
-
Nunca descargar documentos, imágenes o audios de fuentes desconocidas, ya que podrían contener malware que infecte el dispositivo.
-
Activar la verificación en dos pasos es una capa extra de seguridad muy útil, ya que protege la cuenta con un código PIN adicional, evitando que terceros accedan a ella incluso si consiguen tu número de teléfono.




Te puede interesar:


Consejos de ciberseguridad:

Aparte de nuestro completo
servicio profesional de recuperación de datos de todo tipo de soportes informáticos, en RecuperaData podemos facilitar las siguientes protecciones de seguridad a aquellos clientes que lo necesiten ☺:

-
Antivirus: tener un antivirus habilitado, actualizado y correctamente configurado ayuda a protegerse no solamente frente a ataques de ransomware, sino también ante otro tipos de virus, programas espía, malware, etc.

-
Firewall: es muy recomendable contar con un sistema cuya función es prevenir y proteger nuestra red privada de intrusiones o ataques bloqueándoles el acceso.

-
Espacio de almacenamiento en la nube: resulta imprescindible disponer de un completo, seguro y eficiente espacio de almacenamiento en el que hacer backup en la nube que se compruebe periódicamente para verificar que las copias se están haciendo correctamente y que sabremos cómo restaurar la información en caso de necesidad.

-
VPN: hoy en día es muy importante contar con una VPN que permita acceder de modo seguro a la red interna de la empresa desde cualquier lugar del mundo por ejemplo para teletrabajar como si estuviésemos físicamente en la empresa.

- Copias de seguridad Enterprise en la nube con Veeam: copias de seguridad protegidas de todo tipo de amenazas cibernéticas y con protección total frente a los ataques ransomware.

- Además, si por falta de herramientas preventivas (o incluso aun con ellas) se tiene la mala suerte de ser víctima de un ataque ransomware, en RecuperaData ofrecemos nuestro servicio profesional de
recuperación de datos cifrados por ransomware.

Recuperamos datos de archivos cifrados por todo tipo de familias de virus ransomware, para cualquier sistema operativo. Realizamos un primer análisis del contenido cifrado por virus ransomware y tras esto le informamos sobre la viabilidad y presupuesto para su caso concreto.

- Backup en la nube para Office 365: mediante este servicio profesional, ofrecemos tanto la copia de seguridad de las cuentas de correo electrónico como de todo el contenido de OneDrive.

-
Backup local desconectable: una vez realizada la copia de seguridad, de modo automático y sin necesidad de intervención de los usuarios, el dispositivo de backup se desconectará automáticamente del sistema, quedando así fuera del alcance de cualquier ataque ransomware, intrusión, boicot, etc.

-
Almacenamiento en frío: servicio de backup creado para ofrecer grandes capacidades de almacenamiento a los precios más bajos posibles, perfecto para empresas que necesitan almacenar grandes cantidades de información y no necesitan acceder instantáneamente a los datos almacenados en la copia de seguridad.


Os recordamos que ante una pérdida de datos de cualquier tipo de dispositivo informático (disco duro, RAID, NAS, disco SSD, tarjeta de memoria, pendrive, SSD M.2, smartphone (teléfono móvil), etc.) y provocada por cualquier motivo, siempre podéis poneros en contacto con nosotros con total tranquilidad y sin compromiso:

- Telefónicamente en el 944 467 254 de lunes a jueves en horario de 9 a 17h y viernes de 9 a 15h (
Julio: 9-15h. Agosto: 9-14h).
- Rellenando cualquiera de los
formularios de contacto de esta web.
Os aconsejaremos sobre cómo proceder y os informaremos de la mejor opción para vuestro caso.


#ciberseguridad #recuperardatos #recuperacióndedatos #RecuperaData


Ver otras
Noticias de Ciberseguridad