A vueltas con los precios
07/02/2025
Más Noticias de Ciberseguridad
En ocasiones, hay clientes (y potenciales clientes) que nos cuestionan al respecto de los precios de nuestros servicios de recuperación de datos o de la diferencia de nuestros precios con relación a algunas empresas de la competencia.
Algunos de ellos no entienden que haya esas diferencias si en teoría estamos ofreciendo "el mismo producto", en sus palabras. Y nos ponen ejemplos de que no sería lógico que dos concesionarios vendieran una marca y modelo del mismo coche a precios muy dispares el uno del otro. Pero esta comparación no es aplicable en nuestro caso. ¿Por qué?

1) Diferenciación de RecuperaData: en primer lugar, lo que nosotros ofrecemos es un bien intangible, un servicio para el que cada laboratorio tiene: diferentes métodos, diferente grado de experiencia, diferente saber hacer, diferentes conocimientos y, hasta diferentes herramientas, debido a que en nuestro caso, a lo largo de nuestra trayectoria, hemos desarrollado también herramientas propias y exclusivas.
2) Política de precios de RecuperaData: cada empresa es libre de tener la política de precios que considere oportuna y, por eso, por ejemplo para casos muy complejos cuyo mero análisis conlleva muchas horas de trabajo y esfuerzo como en el caso de las pérdidas de datos de sistemas RAID, cifrados por ransomware y otros, nosotros hemos considerado que es un esfuerzo que debe cobrarse independientemente de que dicho esfuerzo tenga resultados satisfactorios, algo que, aunque se procura por todos los medios, desafortunadamente no siempre es posible, pero consideramos que el trabajo realizado tiene un gran valor que debe compensar económicamente para que el negocio tenga sentido, ya que, como parece que en ocasiones debemos recordar, la nuestra es una empresa privada que dedica a los casos ingentes cantidades de horas y trabajo.
3) Idiosincrasia de RecuperaData: a lo largo de nuestra trayectoria como empresa nos hemos dado cuenta de que tenemos una manera de enfrentarnos a los casos muy diferente a la mayoría de empresas de nuestra competencia.
¿A qué nos referimos? A que en numerosas ocasiones nos han llegado casos rebotados de otras empresas en las que a los clientes les han dado un diagnóstico de "no recuperable", que nosotros, dedicándoles muchas horas de investigación, intentos, de probar diferentes métodos, hemos conseguido recuperar. Y esto nos ha llevado a pensar que muchas empresas funcionan de otra manera: solo dedican tiempo a los casos que desde un principio ven muy claros y sencillos de recuperar. En caso contrario, los desechan.
Nosotros no somos así. Y consideramos que ese afán y empeño nuestros en hacer todo lo humanamente posible por nuestra parte para recuperar la información de nuestros clientes, es una característica que debe valorarse económicamente.
4) Resultados probados de RecuperaData: cada vez más a menudo recibimos casos de grandes empresas e instituciones gubernamentales que han llegado a nosotros tras haber estado en otros laboratorios sin resultados, que tras nuestro arduo trabajo han resultado exitosos debido a todo lo comentado anteriormente, recuperando informaciones extremadamente importantes tratados en esas instancias.
Por todo lo anterior, en nuestra empresa consideramos que los precios que manejamos son absolutamente correctos y proporcionados a la profesionalidad, experiencia y resultados que ofrecemos.
Te puede interesar:
Consejos de ciberseguridad:
Aparte de nuestro completo servicio profesional de recuperación de datos de todo tipo de soportes informáticos, en RecuperaData podemos facilitar las siguientes protecciones de seguridad a aquellos clientes que lo necesiten ☺:
- Antivirus: tener un antivirus habilitado, actualizado y correctamente configurado ayuda a protegerse no solamente frente a ataques de ransomware, sino también ante otro tipos de virus, programas espía, malware, etc.
- Firewall: es muy recomendable contar con un sistema cuya función es prevenir y proteger nuestra red privada de intrusiones o ataques bloqueándoles el acceso.
- Espacio de almacenamiento en la nube: resulta imprescindible disponer de un completo, seguro y eficiente espacio de almacenamiento en el que hacer backup en la nube que se compruebe periódicamente para verificar que las copias se están haciendo correctamente y que sabremos cómo restaurar la información en caso de necesidad.
- VPN: hoy en día es muy importante contar con una VPN que permita acceder de modo seguro a la red interna de la empresa desde cualquier lugar del mundo por ejemplo para teletrabajar como si estuviésemos físicamente en la empresa.
- Copias de seguridad Enterprise en la nube con Veeam: copias de seguridad protegidas de todo tipo de amenazas cibernéticas y con protección total frente a los ataques ransomware.
- Además, si por falta de herramientas preventivas (o incluso aun con ellas) se tiene la mala suerte de ser víctima de un ataque ransomware, en RecuperaData ofrecemos nuestro servicio profesional de recuperación de datos cifrados por ransomware.
Recuperamos datos de archivos cifrados por todo tipo de familias de virus ransomware, para cualquier sistema operativo. Realizamos un primer análisis del contenido cifrado por virus ransomware y tras esto le informamos sobre la viabilidad y presupuesto para su caso concreto.
- Backup en la nube para Office 365: mediante este servicio profesional, ofrecemos tanto la copia de seguridad de las cuentas de correo electrónico como de todo el contenido de OneDrive.
- Backup local desconectable: una vez realizada la copia de seguridad, de modo automático y sin necesidad de intervención de los usuarios, el dispositivo de backup se desconectará automáticamente del sistema, quedando así fuera del alcance de cualquier ataque ransomware, intrusión, boicot, etc.
- Almacenamiento en frío: servicio de backup creado para ofrecer grandes capacidades de almacenamiento a los precios más bajos posibles, perfecto para empresas que necesitan almacenar grandes cantidades de información y no necesitan acceder instantáneamente a los datos almacenados en la copia de seguridad.
Os recordamos que ante una pérdida de datos de cualquier tipo de dispositivo informático (disco duro, RAID, NAS, disco SSD, tarjeta de memoria, pendrive, SSD M.2, smartphone (teléfono móvil), etc.) y provocada por cualquier motivo, siempre podéis poneros en contacto con nosotros con total tranquilidad y sin compromiso:
- Telefónicamente en el 944 467 254 de lunes a jueves en horario de 9 a 17h y viernes de 9 a 15h (Julio: 9-15h. Agosto: 9-14h).
- Rellenando cualquiera de los formularios de contacto de esta web.
Os aconsejaremos sobre cómo proceder y os informaremos de la mejor opción para vuestro caso.
#ciberseguridad #recuperardatos #recuperacióndedatos #RecuperaData
Ver otras
Noticias de Ciberseguridad