RecuperaData,
empresa líder en recuperación de datos, es
partner oficial de Western Digital, con quien colabora estrechamente para ser los primeros en poder ofrecer a sus clientes
recuperación de datos para todos
dispositivos que salen al mercado utilizando la última tecnología, como
es el caso del primer disco duro Western Digital para almacenar datos
en frío.
El almacenamiento en frío
es la práctica de crear un nuevo nivel de información importante al que
no se accede con frecuencia durante largos periodos de tiempo y puede
incluir datos estructurados, no estructurados o semiestructurados, cuyo
valor no tiene un tiempo determinado y para los cuales es incierto el
tiempo de recuperación. Como resultado, los tiempos de
recuperación de datos
pueden ser flexibles, en comparación con la velocidad a la que necesitan
ser recuperados los datos “calientes”.
Aunque el 20-30% de los datos existentes en la mayoría de las redes se
encuentran activos -o "calientes”, como se conoce comúnmente-, la mayor
parte de los datos, es decir, el 70-80%, están inactivos o "fríos", lo
que significa que son inmutables y se accede a ellos con poca
frecuencia.
Con la infraestructura y
dispositivos de almacenamiento de datos fríos construidos expresamente
para esa función y a un costo optimizado, los departamentos de TI pueden
entregar los datos en un tiempo de archivo y de recuperación mucho mejor
que sobrepase las posibilidades de las bibliotecas monolíticas de cintas
y utilizando soluciones de almacenamiento basadas en discos duros
tradicionales que se usan con frecuencia y están preparados para brindar
el máximo valor en su aplicación y ahorros significativos en el costo
del almacenamiento.
Las unidades WD Ae son discos duros de archivos especialmente diseñados
con una densidad de área extrema en una plataforma mecánica de alto
volumen que ofrece una mayor eficiencia energética y un modelo de
capacidad progresiva.
La familia de discos duros WD Ae incluye una densa plataforma de cinco
platos, capacidades superiores a 6TB, interfaz SATA de 6 Gb/s y un
índice de carga de trabajo de 60TB/año y fiabilidad de 500 Khrs MTBF
(tiempo medio antes de fallos, por sus siglas en inglés).
Los discos duros WD Ae utilizan el más bajo consumo de energía
posible y un modelo de Capacidad Progresiva para alcanzar un nuevo nivel
de almacenamiento para las infraestructuras en nube a gran escala.
El creciente aumento en la
creación de datos y la correspondiente necesidad de retener, preservar y
extraer valor de esos datos, crea un desafío nuevo y único a los centros
de datos que funcionan a gran escala. La nueva línea de discos duros WD
Ae está dirigida precisamente a estos casos de uso de almacenamiento, y
está ayudando a definir un nuevo subsegmento activo para el
almacenamiento de las empresas, abriendo así nuevas oportunidades de
almacenamiento en HDD para la industria del disco duro.
La recuperación
de datos de discos duros WD Ae se trata de procesos muy complicados a nivel técnico
que si no se realizan adecuadamente, conllevan inevitablemente en la
mayor parte de los casos, a la pérdida de datos definitiva, por lo que nuestra recomendación
es que RecuperaData sea la
primera opción ante cualquier síntoma o avería de su disco
duro Western Digital para almacenar datos en frío, ya que contamos con un equipo de profesionales altamente
cualificados con 14 años de experiencia que trabajan en Cámaras
Limpias clase 100 y utilizan la maquinaria y software más avanzados del
mercado en recuperación de datos, además de disponer de herramientas
propias desarrolladas por nuestro equipo de expertos, lo que hace que
actualmente nuestro ratio de éxito en la esté por encima del 95%
RecuperaData Recuperación de Datos es pionera en
recuperar discos duros Western Digital WD Ae
entre otros servicios para dispositivos de última generación. Hoy en día, RecuperaData Recuperación
de Datos continúa innovando con el desarrollo de métodos y procesos
aplicables a la seguridad de la información. RecuperaData Recuperación
de Datos cuenta con soluciones de seguridad sencillas y flexibles,
completamente adaptables a las necesidades concretas de cada cliente o
entorno.
Pese a la gran calidad y
fiabilidad de los discos duros con nuevas tecnologías, nunca se puede
garantizar que no puedan fallar o tener averías que provoquen la pérdida
de datos; en estos casos cuando resulta imprescindible contar con
RecuperaData, compañía líder en
recuperar discos duros Western Digital WD Ae
tanto en aquellos casos en los que el ataque de los virus y/o programas
maliciosos han borrado la información, como cuando las vulnerabilidades
del sistema operativo llegan a afectar a nivel físico a los discos duros
inutilizándolos e impidiendo el acceso a la información.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdidas de datos y posteriores implementaciones de sistemas
preventivos de seguridad de la información.
Contacte ahora
GRATIS
para solicitar nuestro
servicio de
recuperar disco duro Western Digital WD Ae.