Consecuencias de la desaparición
de Windows XP
|
El
pasado 8 de abril Microsoft dejó de dar soporte técnico para
Windows XP. Realmente, la última actualización importante para
el mismo en modo de Service Pack, fue en el año 2008 y
desde entonces la tecnología ha avanzado notablemente, por lo
que el sistema operativo Windows XP se queda corto y no da de sí
ni a nivel de hardware (HDMI, pantallas táctiles, usb 3.0,
discos de estado sólido SSD, etc.) ni de software, ya que no es
capaz de utilizar más de 3 GB de memoria RAM con las
limitaciones de uso que ello conlleva. |
Dado que el fabricante
Microsoft no proporcionará más actualizaciones de seguridad para Windows
XP, las limitaciones para los usuarios de dicho sistema operativo serán
cada vez mayores, viéndose obligados a utilizar versiones obsoletas de
programas, no pudiendo acceder a las últimas tecnologías debido a la
falta de compatibilidad con las mismas e incluso no pudiendo instalar
las nuevas aplicaciones que vayan saliendo.
Todo ello terminará
obligando tanto a usuarios domésticos como a los empresariales, a
cambiar o migrar a sistemas operativos más avanzados, lo que a su vez
obligará en la mayoría de los casos a cambiar asimismo de ordenador para
que las piezas físicas del mismo (hardware) sean suficientemente
modernas para funcionar con las últimas versiones de los sistemas
operativos y programas.
Además de verse limitados a la hora de trabajar, los usuarios de Windows
XP corren también mayores riesgos debido a que un sistema operativo sin
actualizaciones de seguridad es mucho más vulnerable a los ataques de
virus, phishing (estafas vía internet), etc. Es por ello que incluso se
recomienda en algunos casos que los ordenadores con sistema Windows XP
no se conecten a internet para evitar en lo posible verse expuestos a
peligros para los que no tendrán defensa alguna.
Todas estas vulnerabilidades también implican que todos estos riesgos
potenciales pueden atacar a los usuarios con Windows XP y afectar a toda
su información, provocando una pérdida de datos irreparable. Y tanto en
el caso de los usuarios domésticos como en el de los usuarios
profesionales o empresariales, les informamos de que las empresas
aseguradoras NO cubrirían los daños ni las pérdidas de datos sufridas en
equipos informáticos con Windows XP, ya que se estipula que es
responsabilidad de los usuarios poner los medios necesarios y estar
actualizados en cuanto a la seguridad.
Es en estos casos cuando
resulta imprescindible la colaboración de
RecuperaData, compañía líder en el sector de recuperación de
datos que puede
recuperar los
datos de Windows XP, tanto en aquellos casos en los que el
ataque de los virus y/o programas maliciosos han borrado la información,
como cuando las vulnerabilidades del sistema operativo llegan a afectar
a nivel físico a los discos duros inutilizándolos e impidiendo el acceso
a la información.
Tal y como no se cansan de repetir en todos los casos de
pérdidas de información, los
especialistas de RecuperaData aconsejan no manipular jamás los discos duros, no intentar las recuperaciones de datos caseras y
contactar con RecuperaData ante el primer síntoma de fallo o avería, ya
que en todos los casos, el coger el caso a tiempo aumenta en grado sumo
las posibilidades de recuperación, siendo este porcentaje mucho más
elevado cuando es RecuperaData la primera empresa que analiza el disco
duro para su
recuperación
de datos de Windows XP.
Por lo tanto, RecuperaData es la empresa líder en recuperación de
datos con el más alto ratio de éxito en
recuperar
discos duros con Windows XP así como de discos
duros con cualquier Sistema Operativo, y ofrece además un amplio
abanico de servicios de seguridad informática entre los que se incluyen
el borrado seguro de datos, el peritaje informático, los planes de
continuidad de negocio, servicios anti-desastre, implantación de
sistemas personalizados de copias de seguridad, así como protocolos de
seguridad para todo tipo de negocios y organizaciones.
Tenga siempre a mano los
datos de contacto de RecuperaData, una empresa solvente de
recuperación de datos, como plan de recuperación ante desastres para
garantizar que en caso de que surja una crisis grave, sea capaz de
reaccionar rápidamente y así contar con las mejores opciones a la hora
de recuperar sus datos y reducir al mínimo el tiempo de inactividad.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos e implementaciones de sistemas preventivos
de seguridad de la información.
