|
Robos de información en 2012
El robo de información fue el principal incidente de 2012 en materia
de seguridad informática, según una reciente investigación.
Desde Megaupload hasta Linked-In o Formspring, la fuga de
información fue una dura realidad que debieron enfrentar muchas empresas
este año.
No sólo se trata de la exposición y muchas veces publicación de
valiosa información personal de los usuarios, sino también de un fuerte
golpe a la reputación de las compañías.
Entre los casos de fuga de información con más repercusión del 2012
pueden mencionarse la filtración de datos de 56.000 cuentas de Visa y
Mastercard, la exposición de 6,5 millones de contraseñas de LinkedIn y
las más de 450.000 credenciales robadas de Yahoo! Voice.
A su vez, el robo de información ha estado entre los principales
objetivos de los códigos maliciosos como lo evidencian las sucesivas
campañas de propagación de Dorkbot, un virus que cuenta con el 54% de su
propagación y roba credenciales de acceso de los usuarios, además de
convertir a los equipos infectados en parte de una red botnet.
El robo de información no es sólo un riesgo para las compañías: los
usuarios no suelen ser conscientes del valor de los datos que manejan.
Por tanto, las campañas de propagación de códigos maliciosos y las
estrategias de ingeniería social, se enfocaron durante el año 2012 en
esto.
RecuperaData, es hoy en día la empresa líder en
recuperación de datos
con el más alto ratio de éxito en
recuperar discos duros
de todos los modelos y
capacidades, siendo además la empresa líder a nivel estatal en
recuperación de discos duros, y ofrece además un amplio abanico de servicios de seguridad
informática entre los que
se incluyen los planes de continuidad de negocio, servicios anti-desastre,
implantación de sistemas personalizados de
copias de seguridad,
así como protocolos de seguridad para todo tipo de negocios y
organizaciones.
Al igual que con el resto de soportes de almacenamiento digital, los
expertos de RecuperaData aconsejan no manipular los discos de
estado sólido, no
intentar las recuperaciones de datos caseras y contactar con
RecuperaData ante el primer síntoma, ya que en muchos casos, el coger el
caso a tiempo aumenta en grado sumo las posibilidades de recuperación,
siendo este porcentaje mucho más elevado cuando es RecuperaData
la primera empresa que analiza el disco duro para su
recuperación de datos
.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos e implementaciones de sistemas preventivos
de seguridad de la información.

Contacte ahora con RecuperaData Recuperación de Datos
para más información sobre nuestros servicios.
|
|