Consejos de seguridad informática para el hogar
Cambiar siempre la contraseña del router. Nunca dejar ni la
contraseña ni el usuario por defecto.
No compartir las contraseñas: cada miembro de la unidad familiar
debe tener su propio usuario y sus contraseñas con los privilegios
apropiados para cada persona por conocimiento y edad.
Las contraseñas deben ser “contraseñas”. No utilizar iniciales de su
nombre, fechas de nacimiento ni aniversarios, ni nombres de cosas, de
sus mascotas, ni el nombre de la empresa en la que trabaja.
La contraseña de administrador de los equipos compartidos de la red
familiar los debe conocer la madre, el padre o los cabeza de familia,
pero no todos y no debe ser conocida por nadie más.
Todos los equipos tiene que tener antivirus actualizados.
Todos los equipos deben estar actualizados.
La contraseña de la red wifi no debe tener nada que ver con las
contraseñas habituales, sobre todo si se va a dejar a amigos que hagan
uso de ella.
No se le da la contraseña del ordenador, correo electrónico, redes
sociales, etc. a ningún amigo.
Cuando se borra un fichero con la tecla suprimir, realmente no se
está borrando el fichero, se puede recuperar. Si es necesario que un
fichero desaparezca de verdad de un dispositivo de almacenamiento, debe
utilizarse una herramienta o servicio de borrado seguro.
Si debe acceder al trabajo desde los ordenadores de casa tiene que
preguntar SIEMPRE al departamento de informática de su empresa como debe
hacerlo para que sea seguro.
No desconectar el firewall de Windows porque resulte molesto.
Y sobre todo: aplicar mucho sentido común. La mayoría de los riesgos
de la Red pueden combatirse con una buena dosis de sentido común y un
poquito de desconfianza.
RecuperaData, es hoy en día la empresa líder en
recuperación de datos
con el más alto ratio de éxito en
recuperar discos duros
de todos los modelos y
capacidades, siendo además la empresa líder a nivel estatal en
recuperación de discos duros, y ofrece además un amplio abanico de servicios de seguridad
informática entre los que
se incluyen los planes de continuidad de negocio, servicios anti-desastre,
implantación de sistemas personalizados de
copias de seguridad,
así como protocolos de seguridad para todo tipo de negocios y
organizaciones.
Al igual que con el resto de soportes de almacenamiento digital, los
expertos de RecuperaData aconsejan no manipular los discos de
estado sólido, no
intentar las recuperaciones de datos caseras y contactar con
RecuperaData ante el primer síntoma, ya que en muchos casos, el coger el
caso a tiempo aumenta en grado sumo las posibilidades de recuperación,
siendo este porcentaje mucho más elevado cuando es RecuperaData
la primera empresa que analiza el disco duro para su
recuperación de datos
.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos e implementaciones de sistemas preventivos
de seguridad de la información.
