|
Memorias Flash: límites físicos superados
Un grupo de ingenieros de la compañía taiwanesa Macronix han
descubierto una solución para solventar el degradado de las memorias
flash producido por los ciclos de escribir/borrar.
Las memorias Flash o SSD (solid state disck o en estado sólido), que
se están imponiendo a los discos duros tradicionales, tienen un
problema. Las celdas en las que se almacenan los datos van degradándose
con el tiempo y esto depende de una acción muy concreta: la escritura y
el borrado de información.
Cada uno de estos procesos es un ciclo y las memorias flash pueden
soportar hasta 10.000 ciclos. En este punto se deterioran y no pueden
almacenar información. Por lo tanto, a medida que se borren datos y se
vuelvan a rellenar las celdas con otros nuevos, menos capacidad de
almacenamiento se conservará.
Los ingenieros de Macronix han creado un método para aumentar el
número de ciclos que puede soportar una memoria flash de 10.000 a 100
millones. Era de dominio público que el calor incrementaba la
longevidad de las celdas, pero había que tener el chip a 250 grados
durante cuatro horas.
Físicamente era imposible que sobreviviera una memoria flash a esa
prueba de temperatura. La solución de Macronix consiste en que los
chips se calienten a sí mismos y lo hagan únicamente sobre determinadas
áreas. Los dispositivos tendrán un nuevo diseño para acoplar unos
calentadores en el interior, que actuarán para alargar la vida útil del
almacenamiento.
No es necesario que el calentamiento se produzca de forma frecuente
y se puede realizar cuando el dispositivo está enchufado a la corriente,
sin necesidad de que se encuentre en funcionamiento. No hay ningún salto
tecnológico involucrado, simplemente se trata de una novedad imaginativa
como relatan los ingenieros implicados en el proyecto.
RecuperaData, es hoy en día la empresa líder en
recuperación de datos
con el más alto ratio de éxito en
recuperar discos de estado sólido SSD
de todos los modelos y
capacidades, siendo además la empresa líder a nivel estatal en
recuperación de SSD, y ofrece además un amplio abanico de servicios de seguridad
informática entre los que
se incluyen los planes de continuidad de negocio, servicios anti-desastre,
implantación de sistemas personalizados de
copias de seguridad,
así como protocolos de seguridad para todo tipo de negocios y
organizaciones.
Al igual que con el resto de soportes de almacenamiento digital, los
expertos de RecuperaData aconsejan no manipular los discos de
estado sólido, no
intentar las recuperaciones de datos caseras y contactar con
RecuperaData ante el primer síntoma, ya que en muchos casos, el coger el
caso a tiempo aumenta en grado sumo las posibilidades de recuperación,
siendo este porcentaje mucho más elevado cuando es RecuperaData
la primera empresa que analiza el disco de estado sólido SSD o memoria
flash para su
recuperación de datos
.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos e implementaciones de sistemas preventivos
de seguridad de la información.

Contacte ahora con RecuperaData Recuperación de Datos
para más información sobre nuestros servicios.
|
|