|
5
normas de seguridad para móviles y tablets
Debido a la cada vez mayor proliferación de los teléfonos móviles
inteligentes o smartphones y al cada vez mayor uso de tablets,
RecuperaData le ofrece 5 normas de seguridad importantes para prevenir
riesgos:
Proteger el acceso al smartphone: en prevención de que la
información contenida en el smartphone pueda caer en manos indeseables,
la primera recomendación es establecer una contraseña de seguridad para
el bloqueo del terminal cuando no se está utilizando. De esta manera, si
lo roban o si se pierde, nadie podrá acceder a nuestros datos.
Activar las conexiones Bluetooth, Infrarrojos y WiFi sólo cuando se
vayan a utilizar: la mayoría de los españoles las llevan permanentemente
activadas, y no solo consumen más rápidamente la batería, sino que
además pueden ser puertas abiertas para que accedan a la información.
Activarlas solo cuando vayamos a utilizarlas y blindar el acceso con
contraseña son dos buenas prácticas que nos ahorrarán disgustos. Si
además evitamos las conexiones WiFi públicas y no seguras, estaremos
mucho menos expuestos a intrusiones e intercepciones de información.
Actualizar tanto el sistema operativo como las aplicaciones y hacer
copias de seguridad: de manera frecuente, los fabricantes de los
diferentes sistemas operativos que utilizan los móviles, así como los de
las aplicaciones, ponen a nuestra disposición actualizaciones del
software o del firmware. Es importante mantener nuestro smartphone al
día en cuanto a dichas actualizaciones se refiere, no sólo para
garantizar un correcto funcionamiento, sino para estar seguros de que
tenemos instalados los últimos parches de seguridad. Y hacerlo es muy
sencillo: el propio terminal nos avisa de dichas actualizaciones y
solamente tenemos que aceptar su descarga e instalación. Por otro lado,
es altamente recomendable realizar copias de seguridad al menos
semanalmente, de forma que en caso de pérdida de información
siempre tengamos forma de restituirla. En caso de no haber realizado
copias de seguridad, sólo queda la opción de recurrir a
empresas especializadas en
recuperación de datos como RecuperaData.
Atención con las aplicaciones: investigar nuevas aplicaciones es una
afición que nos entretiene a todos, sobre todo en periodo vacacional,
que es cuando tenemos más tiempo. Sin embargo, las que descargamos desde
sitios no oficiales (en su mayoría gratuitas) y no certificadas por los
fabricantes pueden contener malware u otro tipo de amenaza e incluso
pueden resultar en un malfuncionamiento generalizado del terminal.
Además de que pueden abrir accesos para que cualquier usuario avanzado
entre en nuestro terminal aprovechándose de esta circunstancia. WhatsApp
suele ser un buen caldo de cultivo para instalar, mediante el envío de
cualquier archivo, un troyano que pudiera estar dejando una vía de
entrada a un atacante. Busquemos, por lo tanto, siempre aplicaciones
desde sitios de confianza u oficiales y que estén siempre certificadas
por el fabricante.
Apunta tu IMEI e instala un buen software de seguridad: nunca vamos a
estar 100% protegidos, así que algún riesgo siempre vamos a tener. De
esta manera, no sólo hay que adoptar medidas preventivas de seguridad,
sino que es recomendable saber cómo reaccionar en el caso de que se
despiste nuestro terminal.
La mayoría de los smartphones tienen un número IMEI
(Identidad Internacional de Equipo Móvil) que identifica, de forma
única, al teléfono. Este número es el que permite a las operadoras de
cualquier país desactivar el teléfono en caso de robo. Conocerlo nos
será sumamente útil para evitar males mayores. Para averiguarlo, sólo
tiene que marcar *#06# y el teléfono devolverá el código IMEI.
Apúntelo y guárdelo en sitio seguro.
RecuperaData, siendo hoy en día la empresa líder en
recuperación de datos
con el más alto ratio de éxito en
recuperar datos, y ofrece además un amplio abanico de servicios de seguridad
informática entre los que
se incluyen los planes de continuidad de negocio, servicios anti-desastre,
implantación de sistemas personalizados de
copias de seguridad,
así como protocolos de seguridad para todo tipo de negocios y
organizaciones.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos e implementaciones de sistemas preventivos
de seguridad de la información.

Contacte ahora con RecuperaData Recuperación de Datos
para más información sobre nuestros servicios.
|
|