|
Seagate no confía en los discos rellenos de helio
Después de que Western Digital anunciara sus planes para lanzar el
año próximo discos duros rellenos de helio y con un mayor número de
platos magnéticos, su rival Seagate Technology expresó sus dudas de que
la novedosa tecnología fuera viable, debido a que involucra nuevos
desafíos y riesgos.
Recientemente, HGST (una división de Western Digital) reveló sus
planes para lanzar los primeros discos de la industria rellenos de
helio, señalando que dicho gas impone una menor fuerza de rozamiento que
el aire, por lo cual los motores de los discos tienen que hacer menos
fuerza para hacerlos girar, y además se pueden colocar más platos
magnéticos en el mismo espacio.
Seagate Technology asegura haber investigado el uso del helio para
rellenar discos duros, señalando incluso que comenzó a considerar la
tecnología de unidades selladas antes que sus competidores.
Seagate admite que el helio que reemplaza el aire en el interior de
los discos duros puede resolver muchos inconvenientes, pero también crea
otros y genera nuevos riesgos, razón por la cual la compañía no tiene
planes concretos para usar a la tecnología de unidades selladas en el
futuro próximo.
Seagate estima que los nuevos métodos de grabación magnética pueden
ser más prácticos, debido a que benefician a toda la gama de productos
de almacenamiento con discos tradicionales, mientras que el uso de helio
constituye una tecnología costosa que actualmente sólo puede
considerarse para soluciones de centros de datos.
“El helio puede resolver algunos problemas internos, pero también
crea nuevos desafíos, como por ejemplo la prevención de pérdidas y la
reducción de costos de fabricación y de materiales. Afortunadamente,
hemos sido capaces de hacer avances en nuestra tecnología de discos y de
capacidades sin requerir el relleno de helio en las unidades. También
estamos trabajando con tecnologías alternativas, como grabación
magnética asistida por calor para aumentar las capacidades de las
unidades en el futuro”, concluyó el responsable de Seagate.
Al igual que con el resto de soportes de almacenamiento digital, los
expertos de RecuperaData aconsejan no manipular los discos duros
Seagate, no
intentar las recuperaciones de datos caseras y contactar con
RecuperaData ante el primer síntoma, ya que en muchos casos, el coger el
caso a tiempo aumenta en grado sumo las posibilidades de recuperación,
siendo este porcentaje mucho más elevado cuando es RecuperaData la
primera empresa que analiza el disco duro Seagate para su
recuperación de datos
.
RecuperaData, es hoy en día la empresa líder en
recuperación de datos
con el más alto ratio de éxito en
recuperar discos duros Seagate
de todos los
modelos, y ofrece además un amplio abanico de servicios de seguridad
informática entre los que
se incluyen los planes de continuidad de negocio, servicios anti-desastre,
implantación de sistemas personalizados de
copias de seguridad,
así como protocolos de seguridad para todo tipo de negocios y
organizaciones.
Entre los clientes de RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos e implementaciones de sistemas preventivos
de seguridad de la información.

Contacte ahora con RecuperaData Recuperación de Datos
para más información sobre nuestros servicios.
|
|