El 69% de las empresas ha perdido sus datos en los últimos 12 meses:
Más de dos tercios (2/3) de las empresas han sufrido
pérdidas de datos
en el último año. Casi la mitad de las compañías ha visto cómo la
fuga de información
afectaba de forma directa a la pérdida de
clientes. Además, las empresas están gastando más de lo necesario en
almacenamiento y protección por no mantener un control sobre sus
contenidos.os.
El creciente volumen de datos hace que sea una prioridad encontrar
mecanismos de gestión eficientes y seguros. Sin embargo, los hechos
confirman que la mayoría de las empresas suspenden en dichos campo.
El dato más preocupante es el alto número de empresas que ha perdido
información corporativa en el último año. En concreto un 69% de las
compañías ha perdido información en los últimos doce meses. Un error
humano, un fallo de seguridad o de hardware, así como la pérdida de
dispositivos son los motivos más frecuentes para dichas pérdidas.
La seguridad sigue siendo una tarea pendiente para muchas empresas,
que no son conscientes de las consecuencias hasta que es demasiado
tarde.
CONSECUENCIAS DE LAS
PÉRDIDAS DE DATOS Y FUGAS DE INFORMACIÓN:
Un 49% de las empresas
ha confirmado la pérdida de clientes por la
fuga de datos.
Además, un 47% ha visto que los problemas de seguridad afectaban de
forma directa a su imagen, mientras para un 41% el perjuicio era
directamente a sus ingresos. Por último, para un 39% la filtración
de datos implicó una pérdida de ingresos.
Las empresas deben prevenir este tipo de complicaciones, mejorando
los sistemas de seguridad y optimizando su funcionamiento. En este
sentido, parte del problema es que las compañías no organizan bien la
información que almacenan. Este problema provoca que haya duplicidades
en la información contenida, de manera que el espacio no se aprovecha.
La duplicidad de
contenidos hace que los costes de almacenamiento y protección sean
superiores a lo que deberían, lo que hace que los recursos no se
aprovechen de forma óptima. Además, esa duplicidad, a parte de suponer
un coste extra, implica que sea más difícil proteger la información,
accesible en diferentes puntos. Por todo esto, las empresas deben
trabajar para optimizar su red de información a fin de poder protegerla
con más garantías.
RecuperaData Recuperación de Datos
es una empresa líder en
recuperar datos
que en sus 12 años de experiencia ha sido contratada en casos de
pérdidas de datos, fugas
de información, robo de datos, competencia desleal, delitos
informáticos, etc. realizando servicios de peritaje informático para
empresas privadas, multinacionales, instituciones públicas, jurídicas,
fuerzas de seguridad y Gobiernos.