¿Cuánta vida le queda a su disco duro?
El disco duro es el único elemento del ordenador que cuenta con
partes móviles (el otro eran la unidad de disquetes que ya han pasado a
la historia), y existen algunos programas que pueden serle de mucha
utilidad para saber cuál es el estado general de su disco duro.
Uno de ellos es
CrystalDiskInfo, un programa pequeño y portable que nos informa
sobre los datos que puede leer del sistema de monitoreo S.M.A.R.T de
cada disco duro, junto con algunos datos adicionales, como los niveles
máximos y mínimos de su temperatura de funcionamiento, por ejemplo.
Además y como detalle interesante, nos mostrará la cantidad de horas
totales que el disco duro lleva operando, además de la cantidad de veces
que ha reiniciado su funcionamiento (o reiniciado el ordenador, que es
lo mismo). Todos estos datos sirven para que usted pueda anticiparse a
un fallo del disco duro, que es el objetivo del monitoreo de los datos
S.M.A.R.T de cada unidad.
Muchos fabricantes de discos duros incluyen una variable llamada
MTBF (siglas en inglés de algo así como “tiempo antes del fallo”), que
también puede leer el software CrystalDiskInfo. Por último, si no sabe
interpretar la lista de datos arrojada por CrystalDiskInfo, dispone del
estado resumido del disco duro en la parte superior izquierda de la
interfaz (Health Status).
Hay algunas herramientas adicionales que pueden anticipar fallos del
disco duro y hasta sistemas operativos completos dedicados al
mantenimiento de discos duros (la mayoría en Linux). Sin embargo,
CrystalDiskInfo es un programa sencillo de utilizar que le dará una idea
aproximada de sus condiciones para que pueda realizar
copias de seguridad previendo
el futuro fin de su disco duro.
Aun así, en muchas
ocasiones los discos duros fallan sin previo aviso por cualquier otro
motivo, en cuyo caso, desde RecuperaData lo primero que recomendamos es
que se desenchufe el disco duro y no se siga utilizando. En ningún caso
debe abrirse el disco duro físicamente, ya que el no hacerlo con los
medios especializados necesarios, destruiría completamente el disco
duro. En estos casos es imprescindible contactar con RecuperaData
ante el primer síntoma de avería, y seguir las indicaciones de nuestro
equipo de profesionales, para que las posibilidades de éxito de su
recuperación de disco duro
sean las máximas.
RecuperaData Recuperación de Datos
es una empresa líder en servicios de
recuperación de datos que en
sus 12 años de experiencia ha sido contratada para servicios de recuperación de datos, copias de seguridad, borrado
seguro de datos, auditorías técnicas, seguridad informática, investigaciones informáticas en
casos de fugas de información, robo de datos, competencia desleal,
delitos informáticos, etc. realizando servicios de
informática
forense
para empresas privadas, multinacionales, instituciones públicas y
Gobiernos.
RecuperaData Recuperación de Datos es el único proveedor que va más allá
de la tecnología definiendo la seguridad como un proceso de negocio. La
Seguridad de
RecuperaData Recuperación de Datos combina las políticas, las
personas y el cumplimiento para una mayor protección de los activos de
información, ayudando a las organizaciones a implementar un plan de
seguridad adaptado a las necesidades de su negocio.
Entre los clientes de
RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos y posteriores
implementaciones de sistemas preventivos de seguridad de la información.
Contacte ahora con RecuperaData Recuperación de Datos
para más información sobre nuestros servicios.