Las inundaciones de Tailandia hacen recurrir a un mercado paralelo
de discos duros:
Las inundaciones en Tailandia tuvieron como resultado un giro hacia
un mercado más "oscuro" o paralelo para los fabricantes de unidades de
disco duro.
Las inundaciones –en octubre y noviembre de este año 2011-
conllevaron un descenso en las cifras en las fábricas y actualmente
existe una escasez de discos duros, lo que ha causado un incremento
importante en el precio de las unidades de disco duro a la vez que los
fabricantes se volcaban al mercado "gris" o mercado paralelo como una
solución a este problema.
RecuperaData Recuperación de Datos cree que se trata de un hecho
preocupante, ya que significa que la calidad de muchos productos, PCs,
portátiles y servidores económicos puede verse comprometida.
Las inundaciones en Tailandia le han dado un golpe muy duro al
mercado en general, así como al mercado de discos duros. Las fábricas en
Tailandia han cerrado y la producción de discos duros se ha detenido
parcialmente durante varias semanas mientras la demanda se mantiene en
el mismo nivel.
El precio de los discos duros se ha incrementado considerablemente y
no se espera una caída de los mismos en los próximos meses.
De hecho los discos duros que continúan disponibles en el mercado
desde las inundaciones se encuentran reservados para los “productos de
gama alta”. Estos productos se destinan a los sectores corporativos más
caros. Sin embargo, el número de discos duros de buena calidad
disponibles en la actualidad no están ni siquiera cerca de abastecer la
demanda existente.
La falta de discos duros de buena calidad implica que los
fabricantes de ordenadores buscarán otros mercados y procurarán los
canales necesarios para satisfacer la demanda.
El mercado "gris" o mercado paralelo se observa como algo muy probable
como una alternativa atractiva y sencilla a este respecto. RecuperaData
Recuperación de Datos sostiene que este hecho es alarmante, por la
sencilla razón de que los discos duros de fuentes paralelas o "grises"
son más proclives a los fallos y es improbable que puedan pasar los
controles de calidad necesarios.
Según el periódico
inglés "The Guardian", fuentes de la industria afirman que “puede llevar
entre nueve meses y dos años hasta que la producción de discos duros
vuelva a la normalidad”.
RecuperaData Recuperación de Datos es capaz de recuperar los datos
perdidos incluso de discos duros “grises”, aunque el incremento en la
pérdida de datos y la pérdida de tiempo de producción debido a la baja
calidad de los discos duros, tendrá efectos de no deseados para muchas
empresas en el futuro cercano.
RecuperaData Recuperación de Datos
es una empresa líder en
recuperación de datos de todas las marcas y modelos de discos
duros del mercado. Hoy en día,
RecuperaData Recuperación de Datos continúa
innovando con el desarrollo de métodos y procesos aplicables a la
seguridad de la información.
RecuperaData Recuperación de Datos cuenta
con soluciones de seguridad sencillas y flexibles, completamente
adaptables a las necesidades concretas de cada cliente o entorno.
RecuperaData Recuperación de Datos es el único proveedor que va más allá
de la tecnología definiendo la seguridad como un proceso de negocio. La
Seguridad de
RecuperaData Recuperación de Datos combina las políticas, las
personas y el cumplimiento para una mayor protección de los activos de
información, ayudando a las organizaciones a implementar un plan de
seguridad adaptado a las necesidades de su negocio.
Entre los clientes de
RecuperaData Recuperación de Datos se cuentan
miles de organizaciones de todos los tamaños, incluidas organizaciones
gubernamentales e instituciones, que han confiado en el buen hacer de
RecuperaData Recuperación de Datos a la hora de enfrentar situaciones de
pérdida de datos y posteriores
implementaciones de sistemas preventivos de seguridad de la información.
Contacte ahora con RecuperaData Recuperación de Datos
para más información sobre nuestros servicios.